miércoles, 22 de febrero de 2012

Como hablar de las fortalezas en una entrevista

Las fortalezas que requiere una persona es una pregunta importante que se puede hacer dentro de la entrevista, si no se llegara hacer tratemos de llagar a ellas dentro de la entrevista por que tendremos la oportunidad de vender positivamente  nuestra entrevista de manera profesional. 
Es bueno hacer antes una lista en la que aparesca las cosas en las que somos buenos, esperiencias, recuerdos positivos, logros y resultados, lo que nos justa hacer, ya que estas a su vez generan valor y contribuyen a la empresa y equipo de trabajo. Es bueno estar preparados con al menos seis fortalezas y cada uno con ejemplos cortos, siempres y cuando nos sirvan para el giro, o puesto que estamos solicitando. No es necesario que demos fortalezas comunes ya que es algo que muchos poseemos, tiene que ser algo que nos diferencia de los demas. Jamas debemos mentir en el caso de las fortalezas y debilidades por que tarde o temprano puede ser encontrada la mentira. El hablar de nuestros logros positivos hace mas creible la entrevista, uno dice de uno lo que quiere que se sepa, debemos practicar en el espejo para estar bien preparados para el momento de la entrevista.

martes, 21 de febrero de 2012

Recomendaciones para una buena entrevista

1.-Llegar temprano, por que de lo contrario se perdería la mitad del interés por parte del entrevistador.

2.-Sonreír en la entrevista, tener una comunicación de empatia con el entrevistador.

3.-Tener presente lo que se escribió en el Curriculum Vitae.

4.-Estar preparados si llegase a preguntar detalles lo que es mi vida.

5.-No llevar aliento a alcohol.

6.-Obviamente no llevar chicle porque daña nuestra presentación.

7.-Presentarse bien vestido, para eso debemos analizar que vestimenta se usa en la organización.

8.-Estar siempre presente en el momento de la entrevista, prestando atención al entrevistado, para evitar perderse de puntos importantes dentro de esta dentro de la entrevista y la entrevista de seguimiento.

9.-Prepararse con las debilidades que tenemos como persona, ya que puede ser una pregunta importante la entrevista.

10.-No hablar en adjetivo Por ejemplo: yo soy un héroe, yo soy el mejor, yo hice cuando sin embargo los logros fueron compartidos y a su vez se esta llevando todo el éxito.